En vista de que hemos recibido muchas preguntas como respuesta a nuestro artículo publicado en esta página web con fecha 26. 12. 2013 ”Jubilación para un extranjero” sobre la edad para solicitar y obtener jubilación en España, queremos dedicar estas líneas a aclarar las últimas modificaciones en la legislación referentes a la edad de jubilación.
Edad ordinaria o legal de jubilación:
– 65 años de edad para los trabajadores que hayan cotizado 38 años y seis meses.
– 67 años de edad para quienes no alcancen dicho periodo de cotización.
No obstante, dichas modificaciones entrarán en vigor de forma paulatina. El paso de 65 a 67 años de edad, así como la cotización de 35 años a 38 años y seis meses se aplicará progresivamente en el periodo comprendido entre 2013 y 2027. Cotización mínima, en todos los casos: 15 años, de los cuales, dos dentro de los últimos 15.
Recordamos que ciudadanos extranjeros de países firmantes de los Convenios Bilaterales en materia de jubilación en España pueden sumar el tiempo de cotización que han tenido en estos países con el tiempo de cotización que han tenido en España para determinar su periodo de cotización total para los efectos de solicitud de jubilación. España ha firmado diferentes convenios internacionales en materia de Seguridad Social con los siguientes países:
Los ciudadanos de países de la Unión Europea también pueden sumar las cotizaciones realizadas en sus países con la cotización (tiempo de trabajo) en España en virtud de los Convenios en materia de jubilación que existen entre los países de la Unión.
Fuente legislativa:
Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización y modificación del Sistema de Seguridad Social (BOE de 2 de agosto de 2011).
RLD 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo (BOE de 16 de marzo de 2013).
Hola, voy a cumplir 63 años, tengo la doble nacionalidad Española Ecuatoriana. tengo cotizado en Ecuador 17 años 2 meses y en España 20 años.
Mi pregunta es si puedo pedir la jubilación en Ecuador? y si luego cuado pida la jubilación en España me afectara por la suma de los años de aportación o no, es decir puedo cobrar la jubilación de los dos países?
Por supuesto, pida su jubilación en Ecuador. Cada país pagará por los años que usted ha cotizado en este país. No le va afectar negativamente. Al tener mas de 15 años cotizados en España, tiene condición perfecta para que le sea concedida pensión nacional, pero no la va a poder solicitar a los 65 años, sino mas tarde, puesto que su vida laboral por España no es larga. Ahora bien, si quiere solicitarla a los 65 años, se tendrá que solicitar por Convenio Bilateral y en este caso España preguntará si tiene mas años cotizados en Ecuador para que pueda jubilarse antes. Pero cada país sólo pagara por los años trabajados en este país. Existe otro aspecto mas: complemento por residencia, pero ya no nos podemos extender aquí. Puede pedir cita para la consulta y lo explicaremos en detalle.
Saludos.
Estimados Señores:
Tengo una consulta. En el caso de una señora de Ucrania , con ya 65 años cumplidos, y 15 años cotizados aquí, entiendo que es posible solicitar la pensión de jubilación. Mis preguntas sería, ¿tiene que solicitarlo a través de formulario normal o debe hacerlo a través de el formulario de los convenios bilaterales. No estoy segura de si es necesario que ella aporte su historial anterior, cuando ya tiene el mínimo necesario cotizado aqui.
Por otro lado, ¿hay forma de solicitar la prestación telematicamente , sin certificado electrónico, evitando ir a una oficina?. ¿Que documentación debe de aportar?.
Gracias por adelantado
Un saludo
Nos faltan datos para contestar bien a esta pregunta, por ejemplo, ¿cuanto tiempo ha cotizado en Ucrania? Además, son varias respuestas largas. Ludmila habla ruso. Pida cita presencial o telefónica y resolvemos sus dudas de forma personal.
Tendré 63 el próximo mes, tengo cotozado en España 15 y en Ecuador 23, podría jubilarme aquí ? Tendría que pedir traer los años trabajados de allí ? Si es así , en Ecuador necesito tener 65 años para tramitar la jubilación , eso afectaría al trámite aqui?
Estimada Mari,
debería saber que para obtener una jubilación voluntaria anticipada seria necesario que el importe de la pensión resultante fuera superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de 65 años de edad. En el caso contrario esta jubilación anticipada no seria posible.
Por otro lado, no se trata de «traer los años trabajados» desde Ecuador, sino que la Administración del INSS de España consultará a la Administración de la Seguridad Social ecuatoriana sobre los periodos que tiene usted cotizados en su país. Existe un formulario determinado que requiere Ecuador cuando se insta la solicitud de jubilación.
Hola buenas tardes mi padre es ciudadano español hijo de españoles emigrados a cuba y esta jubilado con 70 años y quiciera saber si el decidiera venir a vivir a españa si tiene derecho a cobrar su jubilacion aqui .o alguna prestacion
Estimado Arturo,
para poder cobrar en España la jubilación contributiva su padres debería haber cotizado en España mínimo 15 años. Para acceder a la jubilación no contributiva, debería residir en España al menos 10 años previos a dicha solicitud.
Estimados señores tengo 62 años y cotizado 18 en España y 11 en Argentina,se q se demora bastante en pedir vida laboral a Argentina,q me recomiendan por favor? Pediria la española y esperaria la Argentina o tienen q ser las dos juntas y tendria q empezar a gestionarla ya en argentina?ahora estoy desempleado y con muy mal futuro laboral debido a mi edad,solo esp erar dicha jubilacion…gracias desde ya.
Estimado Horacio,
los 62 años no es la edad reglamentaria para solicitar jubilación española. Con los 29 años cotizados en su totalidad puede instar la solicitud de jubilación en el año 2020 con los 65 años y 10 meses. Por otro lado, nos proporciona muy poca información para determinar si tiene o no el derecho para obtener jubilación ANTICIPADA en España. Tome en cuenta que debe cumplir unos determinados requisitos de los que hemos hablado en los artículos anteriores.
Si Argentina permite obtener jubiacion a la edad de 62 años, solicítela por Argentina. Puede instar la solicitud a travez del INSS de España o en su país.
Por otro lado, como tiene mas de 15 años cotizados en España, al INSS de este país no le va hacer falta solicitar la información sobre sus cotizaciones en Argentina. Tiene que saber que cada país pagará por los años trabajados en su territorio, es decir España por los 18 años y Argentina por los 11 años.
Buenas tardes!Queria saber a que edad mi padre podria jubilarse ;el tiene ahora 66 años de edad y 40 años cotizados en Rusia,actualmente esta trabajando como autonomo desde hace casi 1 año .Mi otra pregunta es cuanto le falta para cotizar aqui en España para poder cobrar la pension completa por jubilacion.Muchas gracias
Es recomendable que su padres tenga al menos 2 años cotizados en España. Aunque con un año también puede acceder. Como se calcula la pensión, tiene una explicación en este video que, además, esta en ruso:
https://youtu.be/qYqYSd5uER4
Tengo 59 años. He trabajado en Rumanía 30 años. En España 10.A que edad me puedo jubilar con antelación y sobre cuanto aproximadamente me rezulta la cantidad si yo cobro 1100 € trabajando de conserje. Gracias.
Para solicitar jubilación anticipada, debería cumplir con las condiciones que establece la legislación actual. Hemos publicado un articulo donde se describen las condiciones de acceso. Puede acceder a esta información haciendo click aquí:
https://www.asidiasesor.com/jubilacion-anticipada/
Tengo 59 años cumplidos (en agosto). Soy peruano nacionalizado español. Que documentos tengo que llevar al Instituto Nacional Seguridad Social de España para pedir el Certificado de Aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones. S N P, en afiliación al convenio de Seguridad Social Perú. Y si es muy pronto para pedirlo. Muchas gracias.
Tiene que llevar toda la documentación que le puede identificar en Peru: su pasaporte peruano, su numero de identificación peruano, numero de afiliación con el que ha cotizado en Peru, en fin, toda la documentación que puede ayudar a las autoridades peruanas encontrar y recuperar los datos sobre su vida laboral. Nos parece adecuado solicitar esta información ahora para evitar en el futuro larga espera sobre la confirmación de las cotizaciones por las autoridades peruanas.
HOLA , BUENAS TARDES ,SOY COLOMBIANO NACIONALIZADO EN ESPAÑA. TENGO 64 AÑOS, HE COTIZADO 7 AÑOS EN COLOMBIA Y 7 AÑOS EN ESPAÑA ME FALTA COTIZAR UN AÑO PARA PEDIR LA CONTRIBUTIVA EN ESPAÑA Y MI DUDA ES SI PUEDO PEDIR UNA AYUDA Y COTIZAR EN COLOMBIA SIN NINGUN INCONVENIENTE. Y LA OTRA ES SI PUEDO COTIZAR EN AMBOS PAISES SIN PROBLEMA, L MISMO TIEMPO . GRACIAS POR DESPEJARME LA DUDA, UN BES.
Estimado Orlando,
las ayudas o la prestación por desempleo que se paga en España es porque usted permanece aquí y esta buscando activamente el empleo, con lo cual no se podría estar cobrando alguna ayuda en España y simultaneamente residir y trabajar en Colombia o en cuaquer otro pais.
Por otro lado, no se toma en cuenta la cotización simultanea en dos paises, con lo que, o bien cotiza en España, o bien cotiza en Colombia. Si no encuentra trabajo en España, puede retornar a Colombia y cotizar en su pais. Una vez cumplida la edad reglamentaria para acceder a la jubilación en España y teniendo mínimo 15 años cotizados entre los dos paises, puede instar su solicitud de jubilación española a travez del Organismo correspondiente de Colombia (Fondo de Pensiones o la Seguridad Social de Colombia).
Hola. Mi padre que es de nacionalidad rumana, tiene cotizados en Rumanía unos 25 años aproximadamente. En este momento está cobrando el paro. El día 07 de enero de 2016 cumple 65, y tendría cotizados en España 14 años 11 meses y 9 dias. Puede hacer algo para cotizar los días que le faltan para cumplir los 15 años requeridos, o se puede jubilar trayendo los años cotizados en Rumanía
Su padre puede acudir a la Tesorería de la Seguridad Social para determinar si se puede acoger a un Convenio de aportación voluntaria a la Seguridad Social para completar los pocos días que le faltan para cumplir los 15 años cotizados en España.
Por otro lado, su padre ha trabajado en Rumania, podrá solicitar su jubilación en virtud de Convenio Comunitario en materia de Jubilación donde se le sumarian los años cotizados en Rumania y en España para obtener el derecho de jubilación por España.
Buenas: mi madre en Perú tiene una pensión de jubilación, cotizó en Perú 25 años, y vino a España a los 66 años, y ha cotizado dos años y tres meses en España, podría pedir aquí una pensión de jubilación?
Si, puede solicitar y obtener jubilación contributiva en España. Lo que debe tomar en cuenta es que el importe será correspondiente a los dos años cotizados aquí. Si su madre reside en España y el importe de su pensión en Perú no es muy alto, puede optar por tener un complemento por residencia. Dicho complemento se le «quitaría» si vuelve a su pais Peru, abonandole España el importe que le corresponde por los dos años y tres meses cotizados en este pais.
Soy de argelia y tengo 23 anos cotizados en españa mi pregunta si puede pedir la jubilacion con 55 años y como va a ser?gracias.
No existe una jubilación con los 55 años en España puesto que la edad reglamentaria es a partir de los 65 años. Si cumple con los requisitos, puede solicitar un subsidio para mayores de 55 años en la administración del SEPE que le corresponde.
Estimados señores.-. Tengo 63 años y 6 m. con doble nacionalidad española y peruana. He estudiado y trabajado en España hasta ahora durante 23 años. Mi incognita sigue siendo los 4 años que trabajé en Perú ya que por es mínima de cantidad de años no creo que me den una pensión En Murcia no me dicen cómo se debería hacer llegado a los 65 años y 6 m como establece la ley y los últimos 21 años cotizados en España. Simplemente me comentan en el INSS que los años de Perú no es r5esponsabilidad de ellos. Yo pregunto si en Perú para cobrar una pension se necesitan 20 años, a mí me faltarían 15 años entonces cómo lo hago ó acaso podrían en Perú considerar también los años en España para calcular la doble pensión. Todo esto se me hace un lío porque yo pensaba que los años de Perú se sumaban a los españoles así obtendrí unos 28-29 años en total. Sinceramente no se que hacer y quiero tener las cosas claras para llegado el momento.
Estimado Luis,
efectivamente, aunque Peru tiene firmado con España el Convenio en materia de jubilación, cada pais debe hacerse cargo de los años que usted ha trabajado en cada uno de ellos, es decir, España debe asignarle el importe que correponde por los 21 años trabajados en España y Peru debe asignarle por los 4 años trabajados en este pais.
Por otro lado, España «no necesita» de Peru o de los años cotizados en Peru para asignarle la jubilación puesto que en España usted supera los 15 años minimos para acceder a este derecho. Cuando usted cumple la edad para solicitar jubilacion en Peru, (o anticipadamente) debería solicitarla a travez del INSS de ESpaña (entendemos que reside y va a residir aqui una vez jubilado). Dicha solicitud será remitida a Peru para estudio de sus derechos. Peru tendrá que sumar los años cotizados en Peru y los años cotizados en ESpaña para concederle el derecho a jubilarse en Peru, puesto que debería tener al menos 20 años para acceder a este derecho. Pero, una vez comprobado el derecho de acceder a la jubilacion peruana, el importe que le va a conceder autoridad de este pais será en función de los años y la base que ha tenido usted alli.
Como usted reside en España, debería pedir que se le realice el ingreso de la pensión peruana en España indicando los datos de la cuenta bancaria española. Las autoridades peruanas tendran que verificar cada año el hecho de que usted siguie vivo y reside en España para seguir mandandole su jubilacion aqui. De este modo tendrá la jubilacion de dos partes. Pero España no puede pagarle por los años cotizados en su totalidad en dos paises.
ESperamos haberle aclarado un poco dicho aspecto.
soy rusa con el DNI española soy medico
Trabajé en rusia 25 añ y cobro jubilacion
en España trabajo 18 años
Mi pregunta ; puedo dejar mi jubilacion en rusia y sumar años de trabajo en rusia con años de trabajo en España?
Gracias
No, esto no es posible, puesto que cada pais se hace cargo de los años que usted ha cotizado en cada uno de ellos. Si usted piensa que al negar su jubilacion rusa, España le asignará la pension por los 43 años, le tenemos que decir que se esta equibocando. España sólo puede concederle un importe correspondiente a los 18 años cotizados aqui y en funcion de la base reguladora (base de cotización) que usted ha tenido en este pais. Si su pension española resulta baja, se tomara en cuenta el importe que usted percide de Rusia y si entre los dos paises no llega a la pension minima española, se le asignará un complemento por residir aqui.
Esto si, puede solicitar que su pension rusa le sea pagada aqui en España. En este caso la solicitud debe instar a través del INSS de España.
Tengo 63 años ,15 años cotizados en España y 15 años en el extrajero .voy ha cobrar paro 2 años .Me puedo jubilar despues de acabar con el paro?Gracias Atentamente
Si, puede solicitar jubilación cuando tenga la edad reglamentaria para ello (mas de 65 años).
Buenas tardes;
Mi pregunta es, mi padre vive ahora en Chile y trabajo 11 años en España, ¿viviendo en Chile puede pedir la jubilación que le corresponde por los años trabajados en España y cuando podría empezar a hacer ese tramite??
Gracias por la atención.
Estimada Anita
Chile es un país firmante del convenio bilateral en materia de jubilación con España. Su padre podrá jubilarse en España siempre cuando tenga más de 15 años cotizados entre los dos países. Puede instar su solicitud desde la Seguridad Social de Chile o la Administración equivalente.
No nos ha especificado la edad de su padre en este momento para contestarle CUANDO puede solicitar su jubilación. Como el ejemplo, éste año 2016, la edad reglamentaria para solicitar jubilación es 65 años y 4 meses, si la persona tiene menos de 36 años cotizados (en su caso entre los dos países). Los que han cotizado más de 36 años podrán solicitar su jubilación española a los 65 años.
Buenas !
Me gustaria saber:
Mi madre es rusa y trabajo alli durante 29 años, actualmente cobra una pension de jubalacion Rusa, y esta trabajando en España hace 12 años. Podria ella jubilarse en España antes de 65 años y juntar dos penciones ?
Ella tiene 60 años.
Muchas Gracias.
Estimada Evgenia,
En España existe jubilación anticipada. Aquí puede acceder a la información completa sobre este tipo de jubilación y los requisitos que debería cumplir su madre para acceder a ello:
https://www.asidiasesor.com/jubilacion-anticipada/#more-1269.
Además tenemos que mencionar que en el año 2013 entró en vigor una nueva normativa que requiere unos ciertos requisitos para acceder a la jubilación anticipada. Tiene que ver con que la cuantía de la jubilación anticipada tendría que superar a la cuantía de la jubilación mínima que debería corresponder a su madre al cumplir los 65 años. Si no se cumple con este requisito su madre no podrá acceder a la anticipada y tendría que esperar la edad reglamentaria para jubilarse.
tengo 61 años de los cuales 19 cotizados en Venezuela y 4 y medio en España donde resido desde hace 16 años……actualmente estoy cobrando la pensión de Venezuela por convenio, pero quiero recibirla en España directamente, y no sé si califico para ello. Tampoco se si es viable dejar de percibir la pensión desde venezuela y empezar a cobrarla aqui directamente.
Estimada Beatriz,
Puede solicitar que le paguen su pensión venezolana aquí en España. Para ello puede instar una solicitud a las autoridades de su país a través del INSS español. Otra cosa es solicitar el percibo de una pensión española. Para ello debería cumplir con los requisitos en España y, según nos cuenta, no los cumple. Con lo cual, tendrá que esperar la edad reglamentaria (en su caso superior a 65 años) para poder obtenerla.
Hola! Mi madre tiene 62 años. Mi pregunta es¿ Si en Rumanía tiene 23 años y 11 meses y en España 8 años se puede prejubilar? Gracias
En un principio no, no tiene suficiente tiempo cotizado ni para jubilación anticipada no voluntaria, ni tampoco para jubilación anticipada voluntaria.
Hola voy ha cumplir 62 años y tengo cotizado 11 años en españa y 8años y 7 meses en Ecuador ¿puedo pedir jubilacion anticipada?
No, no cumple con los requisitos para solicitarla.
He cotizado25 años en argentina y 14 años en españa quiero saber si me puedo juvilar por el combenio vilateral o que tengo que hacer tengo 66 años
Si, puede solicitar la jubilación por el Convenio Bilateral que existe entre España y Argentina. Una advertencia: Argentina tarda más de 3 años a contestar a España sobre los años que usted ha cotizado en este país. Si va a seguir residiendo en España, le puede interesar el complemento por residencia, pero este concepto no es posible calcular sin la contestación argentina. Esto quiere decir que debe esperar mas de 3 años sin percibir la pensión por parte de España hasta que las Instituciones argentinas contesten.
Sin embargo, si su intención es regresar a Argentina y disfrutar su jubilación en Argentina, se le puede recomendar que trate de cotizar más tiempo en España para reunir los 15 años. Cuando tenga los 15 años cotizados en España, la Administración española podrá concederle la jubilación (sin consulta a Argentina) en función de 50 % de la base reguladora y podría solicitar que le transfieran este dinero a Argentina.
tengo 65 años y 3 meses, he cotizado 7 años y cuatro meses en España y en Rumania 33 años,;puedo jubilarme en España,teniendo tres ijos ,de ,45 ,44,37 años y luego irme a mi pais y cobrar la pension?
Estimada Teodora,
puede solicitar su pensión por jubilación contributiva, independientemente de los hijos que tenga en España o en Rumania. Eso si, hay que tener claro que si usted va a vivir una vez jubilada en Rumania, España le pagaría el importe de pensión que corresponde a los 7 años trabajados en España, es decir, sin complemento por residir en España.
Mi padre lleva 25 años en España ha cumplido 65 años el 1 de enero 2016 y ha cotizado 16 años en España. Puede ya pedir la jubilación y que tiene que hacer ?
Puede solicitarla a los 65 años y 4 meses. Si es de los países firmantes del Convenio y ha cotizado mas de 36 años entre España y su país, puede solicitarla a los 65años.
Hola buenos días. Quería saber a qué edad mi madre puede pedir la jubilación. Ella tiene cotizados en España 4 años y siete meses. Y en su país en Ucrania unos 35 años. Lleva tres años sin trabajar debido que tuvo que estar en Ucrania con su padre que ha fallecido ya. Ahora tiene 62 años.Muchas gracias por la respuesta.
¿Su madre cumple 65 años en el año 2019?
Si es así, puede presentar la solicitud de jubilación a los 65 años. La Normativa permite instar la solicitud con 3 meses de anticipación al hecho causante.
También puede solicitar jubilación voluntaria anticipada a los 63 años, pero sabiendo que se le aplicará el coeficiente reductor (Con otras palabras, cobraría menos).
Buenas tardes.Mi tía es de República Moldavia,vida laboral en España es de 10 años,ella tiene 62 años,en su país tiene 35 cotizados,se puede tomar jubilación anticipada??o debe de tener cotizados 15 años?
Estimada Alona,
España no tiene firmado con Moldavia el Convenio Bilateral en materia de jubilación, con lo cual, su tía debe cumplir la norma general para acceder a jubilación: tener más de 65 años y cotizar al menos 15 años en España.
Mi marido,tiene 62 anos y recibe la pencion comunitaria de edad de parte rumana.Tiene 29 anos y 10 meses trabajados en Rumania y 7 anos y 10 meses en Espana.Puede recibir de parte de Espana A 63 ANOS LA PENCION ANTICIPADA?Si no espera a los 65 anos.
Estimada Elena,
para acceder a la jubilación anticipada voluntaria a la edad inferior en dos años que en cada caso resulte de aplicación ( a partir de 63 años), su marido debería reunir minimo 35 años de cotización. En este caso cumple con el requisito puesto que, tal y como nos informa usted, tiene 29 años y 10 meses en Rumania y 7 años y 10 meses en España.
Hola, mi madre vive en Bielorrusia tiene 63 años, esta cobrando pension ali y sigue trabajando,pero en un par de años tiene pensado mudarse a España. Mi pregunta es si hay alguna posbilidad de cobre algun tipo de pension en España?? Y como se puede tramitar.
Gracias
Estimada Natalia ,
Bielorrusia no tiene firmado el Convenio Bilateral de jubilación con España, con lo cual, su madre debería cotizar en España al menos 15 años para acceder a la jubilación contributiva.
Por otro lado, para acceder a la prestación por jubilación no contributiva, es necesario acreditar que la persona ha residido en España durante 10 años de forma legal.
Si su madre no cumple con estos requisitos, no puede acceder a ningún tipo de prestación, ni ayuda en España.
Estoy a pocos meses de cumplir 61 años. Tengo cotizados 25 años en argentina y 11 en España.
Qué posibilidad tengo de jubilarme y cuándo.
Muchas gracias
Estimado Rogelio,
Para solicitar la jubilación en el año 2019, a los 65 años, debería de haber cotizado al menos 36 años y 9 meses entre Argentina y España. Si no reúne este periodo cotizado, debería solicitar jubilación a los 65 años y 8 meses.
Por otro lado, tome en cuenta que Argentina es el país que más tiempo tarda en contestar a la Administración española sobre el tiempo cotizado (estamos hablando sobre unos 3 a 5 años), con lo que le recomendamos que reúna los 15 años cotizados en España para evitar solicitar información en Argentina.
Hola! Soy rumana tengo 61 años y vivo en España desde hace 15años como residente .La pregunta es : cobrando el subsidio para mayores de 55 años, puedo pedir la jubilacion en Rumania a limite de edad? (En Rumania la edad de jubilación para mujeres es todavía a los 60 años. En España tengo cotizado 9 años en Rumania 25años.).
Estimada María,
usted puede pedir jubilación en Rumania a pesar de que está cobrando el subsidio en España puesto que habría generado este derecho en su país. Ahora bien, acuérdese que para percibir el subsidio en España debería carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, es decir no percibir ingresos superiores a 486 euros (tomando en cuenta lo que percibe en otro país que no sea España).
De nacionalidad Francesa tengo 52 años y he cotizado 25 años en Francia y 7 años en España hasta el año 2014. Sumando todo hablamos de 32 años cotizado ya en 2015….según la legislación tengo que haber cotizado 38 años y 6 meses significa que tengo que cotizar 7 años más para cumplir los requisitos y tendré 59 años cumplido. Puedo pretender jubilarme a los 60 años por ejemplo o tengo que trabajar hasta los 65 años?
Gracias
Estimado Philippe,
Entendemos que en el 2015 usted tiene 52 años y en el año 2028 tendrá 65 años. Para poder acceder en España a la jubilación tendrá que tener cotizados 38 años y 6 meses en el año 2028. Si en este momento tendrá menos de 38 años y 6 meses cotizados entre los dos países, España y Francia, tendrá que solicitar su jubilación en España a los 67 años.
En España no se jubilan a partir de los 60 años. Existe la jubilación no voluntaria anticipada a partir de los 61 años que requiere mínimo 33 años de cotización y otros requisitos, como cese no voluntario en el empleo. También existe lo que es jubilación voluntaria anticipada a los 63 años que requiere un mínimo de 35 años cotizados a la Seguridad Social (en su caso entre dos países). En ambos casos si opta por jubilación anticipada, debe tomar en cuenta que su pensión será objeto de reducción mediante la aplicación de un coeficiente reductor por cada trimestre anticipado.
Buenas noches mi pregunta es yo voy acumplir 55 años en agosto he agotado el paro hace un año no tengo ninguna ayuda mi esposo trabaja y gana 760 euros he cotizado 13 años aqui en España y quiero saber si ‘¿puedo acceder a la jubilación a los 55 años y si es asi y regreso a mi país de origen podría cobrar la jubilación alli? yo en Ecuador tengo cotizados 4 años, o mejor espero a poder encontrar un trabajo y cotizar los 2 años que me quedan gracias.
Otra consulta mi esposo c umple 60 años y tiene cotizados 13años a qui y 20 en Ecuador ¿ le conviene jubilarse con el convenio o mejor esperar a cumplir los 15 años de cotización? perdonen y gracias
Estimada Eugenia,
Creemos que esta usted confundiendo el subsidio para mayores de 55 años con la jubilación por vejez. Aquí puede acceder a los requisitos que debería cumplir para obtener el subsidio para mayores de 55 años: https://www.asidiasesor.com/requisitos-que-deben-cumplir-para-poder-cobrar-un-subsidio-los-mayores-de-55-anos/#more-797. Resaltamos que el requisito importante es cotizar al menos 6 años al desempleo, esto quiere decir cotizar en el Régimen General. Si cumple requisitos y decide acceder a este tipo de subsidio, tome en cuenta que es para los que residen en España, no podría cobrarlo estando en Ecuador.
En términos generales hay que decir que la edad de jubilación en España es de 65 años, con excepciones cuando podría solicitar la jubilación anticipada a los 61 o a los 63 años, con lo cual, es usted todavía joven para solicitar la jubilación.
En cuanto a la pegunta sobre su esposo le recomendamos reunir los 15 años para acceder a la jubilación española que podrá cobrar en Ecuador sin que le retengan complemento por residencia.
De todas formas, para tener información completa le recomendamos hacer una consulta personalizada en nuestro despacho.
Buenas noches mi pregunta es yo voy acumplir 55 años en agosto he agotado el paro hace un año no tengo ninguna ayuda mi esposo trabaja y gana 760 euros he cotizado 13 años aqui en España y quiero saber si ‘¿puedo acceder a la jubilación a los 55 años y si es asi y regreso a mi país de origen podría cobrar la jubilación alli? yo en Ecuador tengo cotizados 4 años, o mejor espero a poder encontrar un trabajo y cotizar los 2 años que me quedan gracias.
Buenos días,
Actualmente tengo 60 años, en Cuba estuve trabajando 18 años he consultado con la S.Social española y me han dicho que con Cuba no hay ningún tipo de convenio bilateral, solo se tendría en cuenta los periodos cotizados en España (7 años). ¿Me podrían indicar donde podría dirigirme para tener alguna prestación por los 18 años trabajados en Cuba?
Gracias de antemano.
Estimada Ana Isabel,
Las autoridades españolas no podrían hacerse cargo de los 18 años que usted ha trabajado en Cuba. Habría que consultar la legislación cubana para determinar cuáles son las condiciones para poder cobrar pensión de este país. La entidad apropiada para resolver su duda en este sentido es el Consulado de Cuba en España.
Si tampoco puede obtener jubilación en Cuba y reside en España, cuando cumpla la edad de jubilación puede optar por la jubilación no contributiva que se puede solicita ante los Servicios Sociales de su localidad.
Hola, tengo una pregunta : soy ucraniana trabajo por cuenta propia, y quiero hacer reagrupacin familiar para mi madre ella tiene 67 años, pues quiero saber si puede juvilarse aqui si no trabajaba en España, pero en Ucrania unos 35-38 años. muchas gracias. Y Feliz Navidad.
Estimada Olena, para poder cobrar su jubilación española su madre debería cumplir con 2 requisitos:
-Deberías haber cotizado en España (o en este caso entre dos países) como mínimo los 15 años,
-de los años arriba mencionados al menos los 2 deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho a jubilación o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.
Su madre cumple con la primera condición- la de tener más de 15 años cotizados. Pero no cumple con la segunda, porque no ha cotizado nada en España, con lo cual España no le va a conceder jubilación. No obstante, puede solicitar que su jubilación ucraniana se la vaya pagando en España.
soy rumana si quero irme en rumania puedo recibir la pencion in rumania?he pagado la cotizacion en españia 15 añios
Si ha cotizado durante 15 años en España y de estos años al menos 2 están comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho a la jubilación, puede cobrar toda su jubilación en otro país. En este caso le van a corresponder 50% de la base de cotización. Eso sí, puede solicitar su pensión a la edad correspondiente según la legislación española.
Si quiere saber el importe aproximado de su jubilación, acérquese a nuestra oficina con la Vida Laboral y las Bases de Cotización.