Comunicado de la Embajada de Rumania sobre el fin de la moratoria para que los ciudadanos rumanos puedan obtener el permiso de trabajo

Acceso a los ciudadanos rumanos al mercado laboral de España

icono 3Al finalizar el próximo 31 de diciembre de 2013 el período transitorio de siete años tras la adhesión de Rumanía a la UE, durante el cual los antiguos países miembros tuvieron el derecho a imponer a los ciudadanos rumanos condiciones restrictivas con respecto al acceso a los mercados laborales nacionales.

la Embajada de Rumanía en Madrid está colaborando con las autoridades españolas competentes para el buen desarrollo de la liberalización del acceso de los trabajadores rumanos al mercado laboral español.

En este contexto, tras la reciente reunión de los representantes del grupo bilateral de trabajo para supervisar la aplicación de las restricciones de acceso al mercado laboral español para los trabajadores rumanos, que se celebró el 22 de noviembre en la sede del Ministerio español de Empleo y Seguridad Social, un socio extremadamente importante para dicha cuestión, le informamos sobre los aspectos de interés que destacan:

  • Las autoridades españolas      tomarán todas las medidas necesarias para la aplicación de la medida de      liberalización en el calendario previsto y en condiciones óptimas. Se les      enviará a las oficinas territoriales una comunicación con respecto al fin      de la moratoria, a partir del 1 de enero de 2014, para los trabajadores      rumanos.
  • A partir del 1 de enero de      2014, la mención inscrita en las tarjetas de residencia con respecto al      derecho de trabajo dejará de producir efectos jurídicos.
  • A partir del 1 de enero de      2014, los ciudadanos rumanos que tienen en las tarjetas de residencia      inscrita la mención sobre la necesidad de obtener una autorización para      tener el derecho a trabajar, tendrán la posibilidad de solicitar a las      Comisarías de la Policía, respetando también las nuevas condiciones sobre      la obtención de la tarjeta de residencia (la existencia de un contrato de      trabajo o de ingresos suficientes y de un seguro de salud privado), el      cambio de estas tarjetas por otras que no tienen inscrita esa mención.
  • También a partir del 1 de enero      de 2013, la contratación se podrá hacer en base al documento nacional de      identidad.
  • Para obtener más informaciones      o para formular quejas pueden utilizar los números de teléfono y la      dirección de correo electrónico indicadas en la página web del Ministerio      español de Empleo y Seguridad Social:
    • números de        teléfono: 91 363 71 08 / 91 363 90 71, horario de oficina de       9 a 14 horas;
    • dirección de correo       electrónico: infoinmi@meyss.es
  • Se pueden dirigir también, para      más detalles y aclaraciones adicionales, a la Embajada de Rumanía en      Madrid:
  • Oficina del Agregado de Trabajo      y Asuntos Sociales
  • número de  teléfono: 0034.91.350.73.56
  • fax: 0034.91.345.29.17
  • dirección de correo      electrónico: agregado.trabajo@embajadaderumania.es

Esta entrada fue publicada en Abogado de extranjeria, Arraigo social, CANCELACION DE ANTECEDENTES PENALES, Renovacion de resiencia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *