Jubilación en España para un extranjero.

jubilarse extranjeros en España¿Vas a cumplir los 65 años y quieres jubilarte en España? En este caso deberías saber cuáles son las condiciones para poder acceder a la jubilación contributiva.

En primer lugar habría que mencionar la norma general  que aplica la Administración española para poder conceder una jubilación en España para los que tienen cumplidos los 65 años (pincha aquí para determinar tu edad exacta de jubilación):

-deberías haber cotizado en España como mínimo los 15 años,

-de los años arriba mencionados al menos los 2 deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho a jubilación o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.

       ¿Que hacer si no tienes el mínimo establecido cotizado en España?

      La Seguridad Social de España tiene Convenios Bilaterales en materia de jubilación suscritos con otros países. Si tienes nacionalidad del país firmante del convenio, el tiempo de cotización que tienes en este país será tomado en cuenta para determinar el tiempo de cotización total. Es decir, si has cotizado 8 años en España y 12 años en Ecuador, en total entre dos países, reúnes los 20 años. Los 20 años superan el límite de 15 establecidos para acceder a la jubilación en España, con lo cual, puedes obtener una jubilación en este país.

       El INSS de España solicitará información referente al tiempo de cotización en tu país de origen y una vez obtenido este dato realizará el cálculo tomando en cuenta la parte proporcional del tiempo que pertenece a cotización en España; y tras realizar el cálculo, en función de tus bases de cotización, concederá una cantidad monetaria que deberías de cobrar como la pensión. Si esta cantidad resulta inferior a la pensión mínima española y tu acreditas que resides en España, esta cantidad será complementada con un “complemento por residencia”. La cuantía de “complemento por residencia” puede variar en función de las pensiones de Instituciones extranjeras y se suprimirá si fijas tu residencia fuera del territorio de España.

-Países firmantes de los Convenios bilaterales con España en materia de jubilación:

banderas

http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/index.htm

Impreso de solicitud para realizar la solicitud de jubilación CV. Pincha aqui.

Si quieres determinar a qué edad puedes solicitar tu jubilación, pincha aquí.

¿Podría un extranjero tener jubilación contributiva en España? Que condiciones hay que cumplir? ¿Cómo se calcula la jubilación? ¿Cómo se paga jubilación en España a los extranjeros? Puede encontrar información en este video informativo:

Могу ли я получить пенсию в Испании ? Какие условия необходимо выполнить ? Сколько мне может быть начислено? Как выплачивается пенсия заработанная в Испании? На эти вопросы стараемся ответить в этом информативном видео:

 

Esta entrada ha sido publicada en Arraigo social y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

196 respuestas a Jubilación en España para un extranjero.

  1. Oksana dijo:

    Buenos días me pueden informar , soy rusa , tengo 65 años , tengo cotizados 30 años en Rusia y 1 año en España , tengo derecho para la pensión.Gracias

  2. Ileana dijo:

    Buenos dias. Me llamo Ileana, tengo 58 años, soy de Rumaia, tengo 21 años trbajados en Rumania y 14 años y un mes en España. Quoando me puedo jubilar?

    • Estimada Ileana,
      la edad reglamentaria para acceder a jubilación en España es de 65 años. Con la Nueva Normativa sobre la modificación en la legislación aplicable a la jubilación, en el año 2023, si habia cotizado entre los dos paises mas de 37 años y 9 meses o más, puede acceder a la jubilación justo a los 65 años y si tendría menos de 37 años y 9 meses cotizados, debería solicitarla a los 66 años y 4 meses. Aqui puede ver como durante el periodo transitorio se aumento progresivamente la edad de jubilacion:
      https://www.asidiasesor.com/a-que-edad-me-puedo-jubilar-en-espana/#more-1213

  3. Jorge dijo:

    Buenas tardes!!

    Mi suegro es Rumano y ahora en Junio de 2016 cumple 63 años. Tiene cotizados 26 años en Rumanía y ya cobra allí una pensión de jubilación de aproximadamente 380€. En España tiene cotizados 15 años y actualmente cobra la prestación por desempleo que finaliza ahora en Mayo de 2016. El cese en el trabajo se produjo por finalizar y cumplir el contrato. Podría jubilarse ahora anticipadamente en España?

    Muchas gracias

    • Estimado Jorge,
      Teóricamente su suegro cumple con las condiciones para poder solicitar la jubilación anticipada “no voluntaria”. También hay que mencionar que la pensión será objeto de la reducción mediante aplicación de un coeficiente reductor.
      Una vez realizado el cálculo de la cuantía que le corresponde por España, ésta no debería de ser inferior a la cuantía de la pensión mínima que le podría corresponder a su suegro a la edad de cumplir los 65 años. En el caso contrario será denegada. Lógicamente, esto depende de la base de cotización y de los años trabajados en España. De modo que cuando el INSS realice el cálculo del caso concreto, se podría saber el resultado.
      Añadir que cuando su suegro cumple la edad de 65 años podría obtener su jubilación independientemente de la cuantía resultante.

  4. José Norberto dijo:

    Buenas tardes, mi abogada de Argentina me ha informado que estoy en condiciones de jubilarme «ya» en ese país, resido en España y llevo cotizados como autónomo 15 años, mi consulta es si puedo percibir la jubilación Argentina y seguir trabajando aquí, aclaro que en la Seg. Social Española ya están registrados mis años trabajados y cotizados en Argentina.

    Muchas gracias.

    • Cada país tiene sus condiciones para poder jubilar a un ciudadano. De modo que si en Argentina cumple con los requisitos para estar jubilado, hágalo. Esto no le impide seguir trabajando aquí en España y cuando cumple con la edad y otros requisitos exigidos por España, puede solicitar la jubilación española. Cada país pagará su parte proporcional por los años que ha cotizado usted.

  5. Mihaela dijo:

    Hola, soy rumana, tengo 61 años, he trabajado en Rumania 28 años y en España 10. Mi pregunta es, si me puedo jubilar en España. Gracias

    • Estimada Mihaela,
      en términos generales tenemos que comentarle que existe la opción de jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable al trabajador (anteriormente hemos publicado en nuestra pagina web un articulo dedicado a las condiciones para la jubilación anticipada). Este tipo de jubilación contempla posibilidad de solicitarla a partir de 61 años, pero la condición principal exige que su cese en el trabajo se haya producido por causas ajenas a la voluntad del trabajador y que previo a la solicitud de jubilación el trabajador ha estado inscrito como demandante de empleo durante 6 meses.
      De todas formas, cada caso y cada situación es particular, con lo que asesorase con un profesional o en nuestro despacho.

  6. Gil Fernandez dijo:

    He cotizado 23 años España 20 años en Francia ¿Cobraré el 100 por 100 de la pensión 0 se verá reducida por no haber cotizado los 35 años en España? ¿Se suman los dos periodos o solo se tienen en cuenta los de España para cobrar el 100 x 100?
    Gil

    • Estimado Gil,
      cada país pagará por los años que usted ha cotizado dentro de este país y en función de su respectiva legislación. En España la norma contempla lo siguiente:
      1. Por los primeros 15 años cotizados se asigna 50 % de la base reguladora que usted ha tenido en España.
      2. A partir del año decimosexto, por cada mes adicional de cotización comprendido entre los meses 1 y 163, se añadirá el 0,21 % y por los 83 meses siguientes, el 0,19 % sin que el porcentaje aplicable a la base reguladora supere el 100 por 100.

  7. Wendy Maldonado dijo:

    Hola mi madre tiene 64años y ha trabajado en España 11años y 9 meses es jubilada en Ecuador ahora ella esta en Ecuador y le han dicho k tienen k jubilarla en España que debe hacer?

    • Tiene dos opciones:
      1. Instar la solicitud de jubilación a través de la Seguridad Social de Ecuador y en Ecuador. Dicho organismo remitirá la solicitud a España.
      2. Hacerlos a través de su representante, usted u otro autorizado, en el INSS de la Seguridad Social en España.

      Tome en cuenta que la edad reglamentaria para solicitar jubilación en España es a partir de 65 años y no a los 64, salvo que su madre suma mas de 35 años cotizados entre Ecuador y España.

  8. Graciela dijo:

    Hola, necesito que me aclaren la confusión que tengo. Soy jubilada en Argentina y tengo 10 años trabajados en España donde resido. Me dicen que solo pueden pagarme por ello un compensatorio a mi jubilación de origen. Ahora bien, mi jubilación de origen supera la jubilación mínima española y en el tramite en Argentina me bajan mi haber 23% por el compensatorio de España. No entiendo, si supero la mínima española, pierdo los 10 años trabajados? es correcto?
    Muchísimas gracias por su atención.

    • Estimada Graciela,
      en términos generales podemos comentarle que España debe concederle un importe de pensión por los 10 años cotizados legalmente en este país. Si entre el importe que le puede conceder España y el importe que le esta pagando argentina supera la jubilación mínima española, ya no le va a corresponder complemento a mínimos o complemento por residencia en España. Pero, sin embargo, el importe que le corresponde por los 10 años cotizados es un derecho que le debe asignar la Administración española independientemente del importe que percibe en Argentina.

      • Graciela dijo:

        Muchísimas gracias por su atenta respuesta, han sido muy claros y explícitos. Me han confirmado lo que pensaba y continuare luchando por ello ya que pareciera que muchos funcionarios no tienen muy clara la situación y confunden con dichos y desdichos tanto en Argentina como en España.
        Atte
        Graciela

  9. nicoleta dijo:

    Buenos días . Quería preguntar por el tema de mi madre que tiene 61 años y está jubilada en Rumania con 30 años de cotización (recibe una jubilación de 150 euros/mes)aquí no tiene cotizados ninguno ya que no trabaja por motivos de salud (tiene un marcapasos y es hipertensiva) , tiene 7 años de residencia permanente ¿ tiene derecho a recibir algún tipo de ayuda o el complemento por residencia ?
    Muchisimas gracias por vuestra ayuda.

    • Estimada Nicoleta,
      su madre no podría tener derecho a la jubilación contributiva. Sin embargo, cuando cumpla 65 años y tenga 10 años de residencia legal en España, puede solicitar la jubilación no contributiva ante la Comunidad Autonoma de su residencia.

  10. Mariana Badea Dumitru dijo:

    Hola quería saber si puedo jubilarme en spaña ,tengo la nacionalidad española,con 15 años cotizados en Rumanía y 1 en spaña gracias

  11. Mariana Badea Dumitru dijo:

    Hola tengo la nacionalidad spañola yo soy de Rumanía y vivo de más de 12 años en apaña tengo 15 años cotizados en Rumanía y 1 en apaña puedo solicitar la jubilación en spañola¿
    http://www.citapreviainem.es/wp-content/uploads/2012/03/grafico_inicial.jpg?13caf7

  12. Josue Rigoberto dijo:

    Tengo un hermano mayor que tiene la doble nacionalidad España/Ecuador Pregunto:
    1. En Ecuador trabajo muchos años en su pais de origen Ecuador pero lamentablemente no aportó a la SS , figura en la SS de ecuador como aportado…….40 meses únicamente.
    2. En España el 30 de marzo de 2016 tendria aportado a la SS españa 11 años.
    3. En Mayo del 2016 cumple los 66 años de edad.
    4. Actualmente esta trabajando por cuenta ajena en la mismo empresa donde en Marzo del 2016 cumplirá 11 años de aportaciones a la SS España,

    ¿Cual sería su situacion legal ante una jubilación en España con los datos anteriores y con el convenio que existe entre España y Ecuador en el tema de la SS?

    Gracias por vuestra atencion y respuesta.

    • Estimado Josue,
      Si su hermano tiene en Ecuador cotizados los 40 meses o algo más de 3 años y 11 años en España, le falta algo menos de un año para reunir los 15 años entre los dos países. Esto significa que su hermano debería seguir cotizando aquí en España o en Ecuador para completar el tiempo que le está faltando para poder reunir los 15 años y acceder a la jubilación española.

  13. Adriana dijo:

    Hola mi padre tiene 74 años y es cubano ya nacionalizado español por la ley de memoria historica. Tiene la pension cubana y ha legalizado los años de trabajo porque queremos reunirnos en españa. Puede el pedir algun tipo de ayuda o pension a su llegada? Gracias

    • Estimada Adriana,
      Cuba no tiene firmado el Convenio Bilateral de jubilación con España, con lo cual, su padre debería cotizar en España al menos 15 años para acceder a la jubilación contributiva.
      Por otro lado, para acceder a la prestación por jubilación no contributiva, es necesario acreditar que la persona ha residido en España durante 10 años de forma legal.
      Si su padre no cumple con estos requisitos, no puede acceder a ningún tipo de prestación, ni ayuda.

  14. Ulyana dijo:

    Buenos dias,mi madre que va cumplir en dia 9/01/2016 65 anos, esta viviendo aqui y tiene residencia de larga duracion,pero no trabajaba en España.en ucrania tiene mas que 25 años de cotizacion.Tiene derecho para cobrar algo y que documentos hay que prezentar.GRACIAS

    • Estimada Ulyana,
      Si su madre nunca ha cotizado en España, no puede solicitar la jubilación contributiva. En cambio, si lleva en España más de 10 años con residencia legal, puede solicitar la prestación por jubilación no contributiva. La cuantía va a depender de los ingresos que pueden tener su madre (incluida la jubilación que percibe en Ucrania) o la unidad familiar con la que convive. El importe máximo en la Comunidad de Madrid en el año 2015 ha sido de 366,90 euros.
      Los requisitos son muy amplios y varían dependiendo de la situación personal. Para hablar sobre su caso en concreto recomendamos acuda a un despacho profesional, como el nuestro, o diríjase a los Servicios Sociales de su comunidad.

  15. Liviu Neagu dijo:

    Hola, tengo 40 años, tengo trabajados en ESPAÑA 15 años y 2 meses, ahora desde 8 meses, estoy de autonomo, cobre el pago unico,la verdad que el trabajo va muy justo, estoy pensando darme de baja y volver a mi pais, mi pregunta es:de todo el paro que me corespondia, me dieron 60% y cobro 273 €, como ayuda para pagarme las cotas de autonomo, entonces de mi paro me falta de cobrar unos 5000£(mas o menos); si me doy de baja ,que pasa con este dinero? La otra pregunta es:cuado llego a la edad de jubilarme los años trabajados en ESPAÑA me van s servir?.Gracias por vuestra respuesta

    • Estimado Liviu,
      En vista de que usted ha cobrado el pago único, no le corresponde cobrar otra parte o 40% del importe total que le podría corresponder. Esta supuesta cantidad se queda en el servicio público de empleo (SEPE).
      Si usted se queda en España y encuentra el trabajo por cuenta ajena, se podrá descontar las cuotas que le corresponde abonar a usted como empleado a la Seguridad Social de cada nomina y de forma mensual. El SEPE le va a ir devolviendo dichas importes con cada nomina. Esta sería la única fórmula para poder cobrar lo que le queda del 40%, según usted 5.000 euros.
      Tome en cuenta que dentro de 25 años, cuando le llegue la edad de jubilación, es muy probable que el periodo mínimo de cotización en España sea superior a 15 años. Además, la Normativa vigente exige que al menos dos años estén cotizados dentro de los últimos 15 antes de jubilarse. También es importante saber su nacionalidad de origen para determinar si su país tiene Convenio en materia de jubilación con España.

  16. milor dijo:

    hola soy de argelia me armano tiene15 anos cutezados en espana e tiene 51ano puide pidir una jubilacion minima gracias por su atencion

  17. Lourdes Sánchez Morán dijo:

    Buenos días. Estos buscando información porque mi madre tiene la residencia permanente, lleva 11 años en España y tiene algunos cotizados. Actualmente tiene 61 años y está preocupada porque no sabe si tiene derecho a jubilación por tener residencia y no nacionalidad. ¿Los residentes permanentes tienen derecho a jubilación? Si no cumple los 15 años mínimos, ¿podria cobrar la mínima de 400€? En Perú no ha cotizado nunca. Muchas gracias.

    • Estimada Lourdes,
      Los residentes legales o los nacionales españoles deben cumplir con la condición principal para acceder a la jubilación contributiva: mínimo 15 años de cotización. Si para la edad de 65 años su madre no cumple con el requisito de haber cotizado mínimo 15 años (en su caso, entre España y Perú), no puede optar por la jubilación contributiva.
      Sin embargo, si justifica 10 años de residencia legal en España, a la edad de 65 años podría solicitar la jubilación no contributiva.
      En el año 2015 el importe máximo de jubilación no contributiva en la Comunidad de Madrid ha sido de 366,90 euros.

  18. CONSUELO CORDERO C. dijo:

    BUENAS TARDES , TENGO A MI MADRE TRABAJANDO EN ESPAÑA 13 AÑOS Y QUIERE RETORNAR A PERÚ, TODOS NOS REGRESAMOS DE ESPAÑA Y ELLA ESTA SOLA , SERA POSIBLE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA . AUNQUE LE DEN LO MÍNIMO.

    • Estimada Consuelo,
      Existe lo que es jubilación anticipada a partir de los 61 años derivada del cese en el trabajo por causa no imputable al trabajador, es decir, hay que cumplir unos ciertos requisitos como estar despedido y tener al menos 33 años de cotización entre Perú y España.
      Otro tipo de jubilación anticipada y voluntaria es a partir de 63 años y hay que tener mínimo de 35 años cotizados entre España y Perú.
      Si no cumple con las condiciones de jubilación anticipada, tendrá que solicitar jubilación “normal” a partir de los 65 años siempre que cumpla con el tiempo de cotización mínimo de 15 años; en este caso podría ser entre los dos países, Perú y España.

  19. Stefka StefanovA Gancheva dijo:

    Hola buenos días! Mi pregunta es – yo soy búlgara , tengo 68 años .estoy jubilada en Bulgaria , pero en España tengo autónomo ya 3 años. Puedo coger pensión de España o no?

  20. Elena dijo:

    Hola mi madre tiene 57 años, 31 años trabajados en Rumania y 4 en España, a que hedad se puede jubilar en España.

  21. Belen nuñez dijo:

    Hola, queria preguntarte como podria mi papa que es venezolano y vive actualmente en venezuela, solicitar la jubilación en españa. .. muchas gracias por tu respuesta

    • Estimada Belén,
      Si su padre cumple con los requisitos para poder acceder a jubilación en España, como la edad, el tiempo total de cotización y los 2 años cotizados en España en los últimos 15 años antes de acceder a jubilación, puede presentar su solicitud ante el Órgano competente de Venezuela que tramite jubilación en su país (Fondo de Pensiones). Dicho Organismo, al recibir su solicitud, la va a remitir al INSS de España para su correspondiente tramitación.

  22. Maria dijo:

    Buenos días,
    La pregunta es referente a mi abuela, es ucraniana, tiene 63 años, lleva 10 años cotizados en España en régimen de empleada del hogar y en Ucrania 20 años de cotización, en la actualidad sigue de alta a media jornada como empleada del hogar.
    Me gustaría saber si puede acceder a la jubilación anticipada, y qué documentación es necesario aportar para poder tramitarla.

    Gracias

    • Уважаемая Мария
      Чтобы иметь доступ к “jubilacion voluntaria anticipada” Ваша бабушка должна была бы иметь минимум 35 лет стажа между Украиной и Испанией. В противном случае может подавать на пенсию в 65 лет и 5 месяцев.

  23. Anna dijo:

    Hola,

    Soy armenia que vivo en España desde hace más de 10 años y 7 de los cuales trabajando sin interrupción con permiso de trabajo. Mis padres de nacionalidad EEUU tienen 65 años con unos años trabajados en EEUU y más de 20 años en Armenia. Viven en EEUU y reciben pensión por enfermedad.

    ¿Hay algun convenio por lo cual puedan venir aquí y que reciban pensión ?

    Mucha gracias
    Un saludo

    • Estimada Anna, entre España y Armenia no existe el convenio en materia de jubilación. De modo que los años que han trabajado sus padres en Armenia no se tomarán en cuenta a efectos de jubilación española.

      Entre España y Estados Unidos existe tal convenio, pero las condiciones que se exigen para acceder a la jubilación es cotizar mínimo 15 años entre los dos países y al menos 2 años cotizar en España durante los últimos 15 antes de solicitar la jubilación. Con lo cual, sus padres, si vienen a España y cumplen con estas dos últimas condiciones, podrían acceder a la jubilación.

      Tome en cuenta, sus padres deberían obtener una autorización de residencia para poder residir legalmente en España. Para ello deberían realizar los trámites correspondientes ante el Consulado de España en Estados Unidos. También es importante averiguar si Estados Unidos permite realizar pagos de pensión por enfermedad fuera de su país.

  24. daniela dijo:

    Hola, soy bulgara. Mi padre tiene 52 años. 10 cotizados como minero en bulgaria, aqui vive legalmte 13 años y 5-6 años cotizados. Ahora mismo esta cobrando subsidios.mi pregunta es:¿ se puede prejubilar o jubilar en España? Gracias

  25. olga dunyushkina dijo:

    Por favor, es muy importante. Soy ucraniana con edad 55 anos. Me gueda cobrar 2 veses un poco mas de 100 euros (son 25% de la ayuda de 420 euros). Tengo panico. Es dificil encontrar trabajo y es muy pronto para prejuvilar me. Queria saver si tiene Ucrania y España convenio sobre prejuvilacion? Mi amiga esta cobrando 426euros, tiene la misma edad, pero es polaca. Polonia estan en UE. Gracias.

  26. alba hurtado dijo:

    Buenos días soy colombiana y soy pensionado por sobreviviente en España ya q mi esposo español falleció,me vine para colombia y me quitaron media pensión. Si me devuelvo para España me devuelven lo q me han quitado??
    Gracias

    • Estimada Alba,
      Es difícil dar una respuesta precisa sin ver los documentos que le ha enviado la Seguridad Social comunicándole el modo de cálculo de su pensión. Tome en cuenta que si uno de los componentes de su pensión es el “complemento a mínimos” o “complemento por residencia”, no puede percibir este concepto estando fuera de España más de 3 meses.

  27. Luis Felipe dijo:

    tengo una aportación voluntaria en Ecuador de 30 años y cotizados en España 11 años, mi pregunta es si tengo derecho a una jubilación?, ya que en Ecuador me jubile en el 2013 o si tengo alguna retribución por los años cotizados en España.
    Esperando su respuesta……….Gracias

  28. maria noel dijo:

    Buenos dias, mi madre es española tiene 65 años actualemente vive alli y yo aqui le estoy gestionando los papeles con el certificado de aportes ya que cotizo 14.5 años en españa y 8 años aprox. en argetina. La documentacion que le envio va apostillada. Quisiera saber si la seguridad social hace inmediatamente la documentación para su jubilacion o primero certifica o verifica con argentina. Me urge su jubilación ya que no tiene otros ingresos.Espero su respuesta. Muchas Gracias

    • Estimada Maria,
      Argentina es el pais que mas tiempo tarda en contestar a España el tiempo cotizado. Tenemos conocimiento sobre la espera de entre los 3 a 5 años para las personas procedentes de Argentina en cuanto a la obtención de jubilación en España. Es una pena que a su madre sólo le ha faltado cotizar 0,5 años en España para poder consolidar su derecho a la pension sin completar el tiempo cotizado en Argentina. Averigua en la Seguridad Social si puede realizar aportación voluntaria para que su madre pueda completar los 15 años cotizados en España.

  29. Yuri dijo:

    Hola. Soy ruso, tengo 63 años y toda mi vida he trabajado como artista en el circo, he trabajado 25 años de artista en Rusia, llevo viviendo en España más de 18 años y he cotizado sólo 4 años y medio. Cobro pensión desde Rusia pero es muy poco y son (120€). Ahora no puedo trabajar y se me han acabado todas las ayudas familiares por desempleo. Pedí ayuda para más de 55 años pero como sólo he cotizado 4 años y medio me la han rechazado.
    No puedo encontrar trabajo con la edad que tengo, querría saber:
    ¿Tengo derecho a pedir pensión o algo aquí, en España?

    Muchas gracias, atentamente, Yuri

    • Puede solicitar jubilacion voluntaria anticipada. Dicha jubilación se solicita a la edad inferior en dos años, como maximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación. Tome en cuenta que en este caso la pensión será objeto de reducción mediante la aplicación de un coeficiente reductor por cada trimestre que le falte por cumplir la edad legal de jubilación.

  30. VLADYSLAV PANCHUK dijo:

    BUENOS DIAS! MI MADRE TIENE 63 ANOS,TIENE RESIDENCIA EN ESPANA YA 8 ANOS DE PENDE DE MI,PERO ACABO DE RENOVAR LA TAJETA,HAN DADO NUEVA CON PERMISO DE TRABAJO.EN UCRANIA YA ESTA JUBILADA.
    PREGUNTA! tiene algun derecho a recibir pencion en Espana o no.Somos ucranianos.
    GRACIAS!

    • Уважаемый Владислав,
      Так как с Украиной подписано соглашение по пенсионному обеспечению, теоретическое право у Вашей матери для получения пенсии в Испании имеется. Для его осуществления на практике необходимо выполнить 2 условия:
      1. Иметь общий стаж между Украиной и Испанией не менее чем 15 лет;
      2. Проработать оплачивая налоги в Seguridad Social в Испании по крайней мере 2 года.

      • VLADYSLAV PANCHUK dijo:

        GRACIAS! POR RESPONDERME.MI MADRE VA A CUMPLIR 8 DE AGOSTO 64 ANOS.EN UCRANIA TIENE 40 O 43 ANOS TRABAJADOS.PREGUNTA ..SI HACEMOS AHORA ALTA DE SOCIAL SEGURIDAD DESDE AGOSTO VA A CUMPLIR 2 ANOS ,COMO ME HA DICHO EN 66 ANOS,SE PUEDE TRABAJAR HASTA 66 ANOS PARA MUJERES EN ESPANA.
        GRACIAS!

  31. Manuel Rodríguez dijo:

    Mi pareja está cobrando una pensión en España, cuanto tiempo puede estar en su país (Ucrania) ¿Tiene que solicitar permiso para viajar?

  32. krassimir dijo:

    SOY BULGARO TENGO 63 AÑOS COTIZADOS EN ESPAÑA 14 AÑOS HASTA 2015,Y TENGO 24 AÑOS EN BULGARIA,PUEDO RECIBIR MI JUBILACION EN BULGARIA CUANTO SERA LA PENSION, GRACIAS,

    • Estimado Krasimir,
      sobre el importe de su jubilación en Bulgaria tiene que preguntar a las autoridades bulgaras, puesto que cada pais concede la pensión por jubilación segun sus normas internas y las aportaciones que el interesado ha realizado en su pais. España concede su pension segun la legislación española al respecto y tomando en cuanta las bases de cotización que ha tenido cada extranjero al trabajar en este pais. El tiempo de trabajo entre los dos paises sirve para determinar si existe o no el derecho a la jubilacion contributiva.

  33. marcelo panne dijo:

    para prejubilarse, por depresion a los 63 años, que me conviene, tengo 20 años cotizados en Argentina y 15 en España, debo juntar las dos o jubilarme o por separado?

    • Estimado Marcelo,
      Para acceder en España a la jubilación voluntaria anticipada a partir de los 63 años el requisito principal es reunir un mínimo de 35 años de cotización. Para que usted tenga este derecho la administración española tendrá que “completar” este periodo con los años que usted ha cotizado en Argentina por existir el Convenio correspondiente entre los dos países. Ahora, España le va a conceder el importe que le corresponde por los años que usted ha cotizado en España y según la base de cotización que usted ha tenido en España. También hay que decirle que si opta por jubilación anticipada, se le aplicará un coeficiente reductor por cada trimestre que le falte por cumplir la edad legal de jubilación.

  34. Corina dijo:

    Hola mi padre tiene 53 años ahora mismo tiene 2 años de paro,en rumania tiene 20 años cotizados,quieria saber si va beneficiar de pensión en España cuando va cumplir los 65 años gracias !!

    • Estimada Coriña, su padre puede beneficierse de una pension por jubilacion en España cuando cumpla los 65 años siempres cuando ha cotizado al menos 38 años y 6 meses cotizados entre dos paises, Rumania y España. En el caso contrario puede solicitar su jubilacion a los 67 años.

  35. Tatiana dijo:

    Hola! Soy De Rusia.tengo 48anos Tengo residencia 15anos. Mi pregunta es: Necesito tener el passporte espanol para jubilacion? Gracias

    • Нет нужды в том, чтобы иметь испанскую национальность чтобы получить испанскую пенсию. Можете запрашивать пенсию даже находясь на территории Росси и уже не имея испанской резиденции. Это да, необходимо выполнить 2 условия, которые требует испанское законодательство:
      – Иметь стаж минимум 15 лет (в Вашем случае между Россией и Испанией);
      – По крайней мере 2 года должны быть отработаны в Испании в предпенсионный период, который подразумевает 15 лет перед выходом на пенсию.

  36. stoyan dijo:

    Buenas soy de bulgaria tengo 53 anos en espana llevo 13 anos trabajando i en bulgaria tengo 20 anos trabajados.my pregunta es si puedo pedir una prejubilacion que es como una alluda gracias por adelantado

  37. Victoria Iancu dijo:

    ¡Hola! Soy una rumana de 67 anos y 5 meses. Tengo 39 años y 5 meses de contribución en Rumanía. Después de jubilarme en mi país (donde me toca una pensión de jubilación), empecé a trabajar en España, donde pagué la contribución por 3 años y 6 meses. En este momento sigo trabajando, pero pienso volver a mi país. Querría saber si es posible tocar una pensión en España, adicional a la de Rumania. ¿Cuál es la institución que establece el quantum de la pensión?
    ¡Muchas gracias por su repuesta!

    • Estimada Victoria,
      sí puede solicitar su jubilación en España. El Organismo que tramita y determina la cuantía que puede percibir es el Instituto Nacional de la Seguridad Social en su localidad.

  38. iva dijo:

    Hola,queria preguntar por mi madre.Ella ha cotizado muchos años en Bulgaria y unos 3 años aqui,en España,todavia le quedan 2años para jubilarse.Podra jubilar se aqui cuando cumple la edad para ello?

    • Estimada Iva, segun su comentario, su madre tendrá 65 años en el año 2017. Si en este año reune cotizados entre España y Bulgaria más de 36 años y 3 meses, podría solicitar su jubilación a los 65 años. Si tiene menos, deberia plantearla a los 65 años y 5 meses.

  39. SABINA KRUNIC dijo:

    Hola,soy de Bosnia i Hercegovinia.Me interesa si para obtener penzion en España tengo que tener nacionalidad española o es suficiente co tarjeta de residencia permanente con derecho a trabajar-lo que tengo.Vivo 22 años en Alicante y de momento he cotizado solo 13 años de trabajo.Mi edad es 58 años….SI no cotizo 15 años de trabajo tengo derecho a otro tipo de penzion a cumplir 65 años de edad y si para esto hace falta tener nacionalidad Española.
    Gracias…..

    • Bosnia y Herzegovina es un país que no es parte de la Unión Europea y tampoco ha firmado con España el Convenio en materia de jubilación, con lo cual, para obtener la jubilación contributiva en España usted debería cotizar lo mínimo establecido por la Ley siendo española o residente legal, en este caso son 15 años. Si no llega a tener esta cantidad de años cotizados a la Seguridad Social y va a seguir residiendo en España cuando cumpla la edad correspondiente, podría potar por la jubilación no contributiva. Debería solicitarla ante los Servicios Sociales de la localidad donde reside. Recuerda que este tipo de prestación se paga únicamente en el caso de residir en España y no en el país de origen, con todo lo expuesto le recomendamos que intente cotizar mínimo 15 años en España.

  40. Nicolae dijo:

    Buenos días,
    Soy rumano, con 61 años y 11 meses.Tengo trabajados en Rumania 30 años y aquí tengo cotizados 12 años y 8 meses con paro incluido. en Mi paro se me acabo el 17 de julio de este año, pero yo pedí la prejubilación el 25 de junio de 2014. Todavía no tengo la resolución. Podría seguir cotizando otros 8 meses para llegar a tener los 13 años y 6 meses cotizados, una vez pedida la prejubilación? Porque así bajarían las penalizaciones. Pero se volvería a calcular la prejubilacion cuando acabe con los 8 meses cotizados, o seguirían calculándolo desde que la pedí la primera vez en junio de 2014? PD. Resido en España.

    • Estimado Nocolae.
      Entendemos que usted ha solicitado a través del INSS la Jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable al trabajador, cuando entre otros requisitos debería acreditar mínimo 33 años de cotización entre los 2 países. Si quiere trabajar mientas percibe esta jubilación debería enterarse bien sobre las condiciones de Jubilación Flexible. Si realiza el trabajo a jornada completa también debería saber que se le suspendería la pensión. Otro dato importante: si cobra una pensión anticipada no voluntaria, su importe será reducido mediante la aplicación de un coeficiente reductor, que en su caso debería de ser de 1,625% por cada trimestre que en el momento del hecho causante le falta por cumplir la edad legal de jubilación. Creemos que esto es lo que llama usted como “penalización”. Si usted nuevamente vuelve trabajar y cotizar a la Seguridad Social, las nuevas cotizaciones le pueden servir para disminuir o suprimir el coeficiente reductor que se le hubiera aplicado, en su caso, en la jubilación anticipada no voluntaria.
      Otra Norma: Las nuevas cotizaciones no pueden modificar la base reguladora inicialmente calculada, excepto para los trabajadores autónomos que cumplen con determinada condición.
      Esperamos que hemos aclarado sus dudas, pero de todas formas, para aclarar su situación es mejor que haga una consulta en nuestra oficina.

  41. cristina garcia dijo:

    Buenas noches
    Mi marido tiene 55años, cotizados en España 10, tiene que trabajar hasta los 65 para poder optar a una jubilación? Tiene residencia permanente es colombiano.
    Muchas gracias
    Cristina

  42. gheorghe dijo:

    Hola, soy rumano de 62 anos, he pedido la jubilacion aqui si se me ha concedido. Menciono que estoy cobrando tambien una jubilacion a Rumania. Si no estoy conforme con la cuantia del dinero ingresado por espanya a quien tengo que dirigirme para una contestacion. Gracias con antelacion!

    • En la resolución que usted ha recibido por parte del INSS debe de constar que si no está conforme con la resolución podrá interponer reclamación previa a la vía jurisdiccional ante el mismo órgano, es decir ante el INSS. Tiene el plazo de 30 días desde que ha recibido la resolución. Si no queda conforme con la resolución de la reclamación previa el siguiente paso es el recurso a interponer ante los Juzgados de lo Social.

  43. laura dijo:

    Hola querría saber si mi madre puede tener la jubilación aquí en España ;en Ecuador cotizó 20,años y en España 5 años; tiene 72años y no tiene nacionalidad española tiene la targeta permanente ;un saludo gracias

    • Si, su madre podría optar por jubilación en España puesto que Ecuador tiene firmado con España Convenio en materia de jubilación y su madre tiene más de 15 años cotizados entre dos países.

  44. marcel wolf dijo:

    soy rumano tengo 60 años. en Rumania tengo 32 años cotizados con 25 años con grupa 2 y en España 6 años mi pregunta es cuando puedo jubilarme en Españia ,dado en cuenta que en Rumania podia aver jubulado en mes de marzo de 2014,pero yo sigo trabajando en Españia y cuanto seria la jubilacion teniendo en cuenta que tengo recidencia. Muchas gracias.

    • Estimado Marcel, si en el año 2019, cuando cumpla 65 años, tiene cotizados entre los dos paises, España y Rumania, los 36 años y 9 meses, entonces puede solicitar la jubilacion justo al cumplir los 65 años. Si tendrá menos de 36 años y 9 meses, tendrá que solicitar la jubilacion a partir de los 65 años y 8 meses.

  45. POMPILIA dijo:

    Hola. Soy ciudadana rumana. Tengo trabajado en mi pais 20 años y aqui en España5 años. Tengo55 años . quiero preguntar si me puedo jubilaraqui ,en España. Tambien tengo re zidencia permanente en España. Un saluso y muchas gracias

    • Estimada Pompilia,
      Es usted todavía joven para solicitar su pensión en España, puesto que en España se jubilan a los 65 años. Con la nueva legislación en materia de jubilación se modifica la edad de jubilación de 65 a 67 años. Esta modalidad se aplicará progresivamente en el periodo comprendido entre 2013 y 2027. Entendemos que va a cumplir los 65 años en el año 2024. En este caso tendrá que tener 38 años cotizados entre dos países, España y Rumania. Si no cumple con este requisito, tendrá que jubilarse a los 66 años y 6 meses. Es la edad con la que podría pedir jubilación en España. Si no tendrá 15 años cotizados en España, se le calculará el importe de pensión dependiendo de la parte proporcional de los años que tiene cotizados en España. Si la pensión que se le paga en Rumania y la pensión que tiene en España no van a superar la pensión mínima establecida para este periodo y usted va a seguir residiendo en España, se le asignará un complemento por residencia para completar sus percepciones hasta el importe de la pensión mínima en España.

  46. Larysa Laktionova dijo:

    Hola! Soy de Ucrania. Residente permanente en España durante 11 año .Situacion de alta en la Seguridad Social total en España son 7 años y 7 mes y en Ucrania son 25 años. (Ucrania acabo de entrar en el UE).
    En España 7 años trabajaba como el autonomo y 7 mes en una empresa. Tengo recien cumplidos 61 años. Segun convenio entre paises podre tener la posibilidad de solicitar la pension para mayores de 61 años.
    Muchas gracias por atenderme.

    • Уважаемая Лариса,
      В Испании существует Jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable al trabajador, с 61 года. Но для того чтобы ее запросить необходимо выполнить следующие условия:
      – иметь стаж не менее чем 33 года. В Вашем случае будет учитываться стаж, который Вы заработали на Украние. Украине не входила и до сего момента не входит в UE, но имеет подписанное Соглашение по Материи Пенсионного обеспечения с Испанией, поэтому Украинский стаж Вам учтут в Испании;
      -быть уволенной с последнего места работы не по собственному желанию;
      -стоять на Бирже Трудо по крайней мере в течение 6 месяцев на момента подачи на пенсию.
      Существует так же Jubilación voluntaria anticipada, когда работник увольняется по собственному желанию, но общий стаж должен быть 35 лет.
      В противном случае можете пойти на пенсию в 65 лет, если имеете общий стаж 36 лет и 6 месяцев и если такой стаж не будете иметь, то в 65 лет и 6 месяцев.
      Для дополнительной информации можете обратиться в наш Офис.

  47. farouk dijo:

    Soy argelino y tengo 59 anos y llevo 13 anos conseguidos en espana,tengo hasta hoy 8 anos cotizados,es que me toca algo de pension de jubilacion en los 65 anos o nada.gracias

    • Estimado Farouk,
      Argelia no es un país de la UE, tampoco es uno de los países firmantes de Convenio Bilateral en materia de jubilación. Por esta razón se le requerirá como mínimo 15 años cotizados en España para obtener la jubilación contributiva. Por lo que usted ha escrito parece que lleva en España 13 años con residencia legal. Cuando cumpla los 65 años y si sigue residiendo en España, podría solicitar la jubilación no contributiva en la provincia donde reside. Aquí en Madrid el importe es de unos 400 euros aproximadamente y el requisito indispensable es residir como mínimo 10 años de forma regular en España.

  48. toader vraci dijo:

    soy ciudadano rumano ,rezidente permanente en españa,tengo 20,5años reconosidos como periodo para hubilacion ,actualmente cobro subsidio de 426euro como desempleado major de 55años hasta quando voy a cumplir 65años.Voy a cumplir 65años en 05/12/2018. A edad de 65años voy a tener 14años ,11meses .voy a tener derecho de hubilarme en España? Eu cred que va ser posible por que en 2018 seran necesarios mas de 65años para hubilarme y con los meses anadidos voi a tener mas de 15años en la ss.

    • Estimado Toader,
      Por lo que nos ha escrito, entendemos que tiene cotizados los 20 años y 6 meses en Rumania y 14 años y 11 meses en España, con lo cual en total tendría 35 años y 5 meses cotizados entre los 2 países. En el año 2018 para poder acceder a jubilación a partir de los 65 años debería de haber cotizado en total los 36 años y 6 meses. Si no tiene este periodo de cotización, debería jubilarse a los 65 años y 6 meses.

  49. Antonio Delgado dijo:

    Hola, según veo Cuba No está entre los Países firmantes de los Convenios bilaterales con España en materia de jubilación y no se cual es la razón, pero creo que en estos momentos cuando una gran cantidad de cubanos que han obtenido la nacionalidad española por «La Ley de memoria histórica» y que residen en España, algunos por desgracia no tienen trabajo, pero otros sí, como es mi caso por suerte, pero que ademas trabajé mas de 20 años en Cuba y ya me quedan pocos años de vida laboral para poder completar el mínimo de años para tener derecho a la jubilación aquí en España y me pregunto ¿que se puede hacer, ¿Podrá España incluir a Cuba en este convenio, teniendo en cuenta la cantidad de cubanos que estamos aquí residiendo y que estamos en esta situación o existirá ya alguna resolución o ley que nos tenga en cuenta?, Porque de lo contrario,,nada de jubilación por allá y nada por acá
    Espero que puedan ayudarme dándome alguna información sobre este tema.
    Antonio

    • Estimado Antonio,
      Los Convenios Bilaterales son Convenios Internacionales que se acuerdan a mas alto nivel, con lo cual, no es posible predecir, si en un futuro a corto o medio plazo Cuba firmará o no firmará el Convenio en materia de jubilación con España.
      Lo que podemos comentarle es que existe la pensión de jubilación NO contributiva para las personas que acreditan su residencia legal y continuada en España durante 10 años. Su importe aproximadamente es de unos 400 euros.
      Para más información puede acudir a nuestra oficina.

    • Roberto dijo:

      Antonio segun creo los convenios no los firma un solo pais los firman entre dos paises q se ponen de acuerdo en ese aspecto a mi me interesa lo mismo q a ti pero no es unilateral es de los dos paises
      saludo
      Roberto

  50. Buenos dias, me llamo valentin y quieria saber los limites de años de trabajo en espana que hace falta para cobrar pension y cual es la limite de edad para ciudadanes rumanos..
    Un saludo y muchas gracias..!

    • Para acceder a la jubilación en España debería de haber cotizado mínimo 15 años. En vista de que usted es un ciudadano comunitario se tomará en cuenta los años que ha cotizado en Rumania; y España le pagará la parte proporcional del tiempo que ha estado trabajando en este país. Para contestarle a la pregunta sobre la edad con la que usted se puede jubilar habría que saber qué edad tiene actualmente y cuantos años podría cotizar en total, entre España y Rumania. No obstante, en términos generales, durante este años 2014, se jubilan a los 65 años y 2 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *