En el año 2023 las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. Con estas subidas las pensiones mínimas aumentan aproximadamente entre 18 y 113 euros al mes, dependiendo de la clase de pensión y de las circunstancias personales.
Así quedan las pensiones mínimas contributivas en sus diferentes modalidades en el año 2023:

Las pensiones se abonan en 14 pagas.
Las personas cuyo importe de prestación es inferior a mínimo establecido y perciben el complemento a mínimos, verán incrementado este concepto debido a que el complemento a mínimos se aumenta y se sitúa a 457,30 euros mensuales (a diferencia de 421,40 euros en el 2022) o 6.402,20 euros anuales. El percibo de este concepto en su integridad o de forma parcial depende del importe de la pensión básica. Si un trabajador ha generado, por ejemplo, una pensión básica de 200 euros, no cobrará la pensión mínima, sino 657,30 euros, debido a que el complemento a mínimos de ninguna manera puede superar los 457,30 euros mensuales.
Para poder percibir este complemento el pensionista no debe superar el límite de ingresos provenientes de otras fuentes que no sean la pensión contributiva en España y que comprende en el año 2023 el importe de 8.614,00 euros anuales.
La pensión máxima en el 2023 se sitúa en 3.058,81 euros, con un límite anual que no puede superar los 42.823,34 euros.