Trámites de Extranjería más consultados:
Arraigo Social.
Para realizar esta solicitud de autorización de residencia, deberías cumplir con la siguiente condición: Permanecer en España al menos tres años, contar con un contrato de trabajo y acreditar existencia de vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentar un informe de inserción social. Aquí tienes acceso directo a Formulario de solicitud y el Procedimiento, según la Normativa vigente.
Arraigo Laboral.
Las condiciones de acceso a esta residencia por circunstancias excepcionales son diferentes a las de la residencia por Arraigo Social, puesto que deberías cumplir con lo siguiente: Permanecer en España al menos dos años y acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses. Acceso al Formulario de solicitud y el Procedimiento, según la Normativa vigente.
Arraigo Familiar.
Es un procedimiento nuevo, que esta contemplado en el Nuevo Real Decreto 557/2011 de 20 de abril, y entró en vigor con fecha 30 de junio de 2011. Para obtener autorización de residencia mediante este procedimiento, deberias cumplir con la siguiente condición: Ser hijo de padre o madre originariamente españoles o bien ser padre o madre de un menor de nacionalidad española. Acceso al Formulario de solicitud y el Procedimiento, según la Normativa vigente.
Reagrupación Familiar.
Entre otros requisitos para realizar el tramite de residencia por reagrupación familiar a tus familiares que se encuentran en el país de origen, como requisitos principales podemos destacar: disponer de la vivienda adecuada y contar con medios económicos suficientes para la manutención de los reagrupados a tu cargo. Debes hacer click aqui en el Procedimiento, segun la Normativa vigente, para obtener información sobre el calculo de tus medios económicos. Acceso a Formulario de solicitud de residencia por reagrupacion familiar.
En el siguiente video tienes más información para realizar tu tramite de reagrupación familiar.
Renovación de Autorización de Residencia Laboral.
Si cuentas con una tarjeta de residencia y trabajo y pretendes realizar la 1ª o la 2ª renovación, entre otros requisitos, deberías acreditar el tiempo de cotización (o de trabajo) estipulado por la Ley de Extranjería. Como norma general son los 6 meses por año y acreditar la existencia de relación laboral en el momento de presentar la solicitud. Si has trabajado menos de 6 meses por año, deberías prestar atención a otros supuestos que marca la Ley de Extranjería. Además, para acceder a la renovación, no debes tener antecedentes penales o policiales en España. Aquí tienes acceso al Procedimiento para las renovaciones por cuenta ajena y el Formulario para cumplimentar la solicitud.
IMPORTANTE: actualmente las mencionadas solicitudes de renovaciones se realizan vía INTERNET, sede electrónica de Administraciones Públicas.
Renovación de Autorización de Residencia no Laboral.
En este caso puedes tener una autorización de residencia obtenida por existencia de medios económicos propios o por contar con medios económicos de tus familiares (en virtud de reagrupación familiar). El segundo caso, según nuestra practica, es el más frecuente. Si este también es tu caso y dependes de medios económicos de tu conyugue, padres o hijos, estos últimos deberían acreditar una cierta cantidad económica mediante sus nominas o, en su caso, la Declaración de la Renta y disponer de una vivienda adecuada. Además, hay que acreditar que se mantiene el parentesco y que careces en España de antecedentes penales. Haz click en este enlace para acceder al Procedimiento para la renovación de residencia obtenida en virtud de reagrupación familiar. Además, aquí tienes otro enlace para el Procedimiento de renovación de residencia no lucrativa. El Formulario de solicitud para renovación no lucrativa y el Formulario para la renovación de residencia por reagrupacion familiar te proporcionamos.
IMPORTANTE: este tipo de renovación se realizan por INTERNET, sede electrónica de Administraciones Publicas.
Residencia de Larga Duración.
Existen varios supuestos para el acceso a residencia de larga duración. Según nuestra practica, el más frecuente es por haber residido en España legalmente y continuadamente durante cinco años. Según el Nuevo Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, si pretendes obtener esta residencia, no puedes estar fuera de España hasta 6 meses continuados y la suma de todas tus ausencias durante 5 años, no debe superar los 10 meses. Además, debes carecer de antecedentes penales en España. Aquí tienes el enlace para acceder al Procedimiento de residencia de larga duración y Formulario de solicitud necesario para este trámite.
Requisitos para la obtención de autorización de residencia
de Larga Duracion-UE
Para ver los requisitos pincha aqui.
___________________________
Tramite de solicitud de nacionalidad española.
Aqui puedes acceder a la informacion completa sobre la tramitacion para los casos posibles y sus respectivos requisitos para la obtencion de nacionalidad española.
¿Qué es la nacionalidad?
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal a la que pertenece y ésta, como contrapartida, puede imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes. Impreso de solicitud de nacionalidad por residencia.
Diferentes modos de adquisición de nacionalidad son (Haga clik aqui):
Pingback: ¿Tienes que renovar tu permiso de residencia y no tienes claro la cuantía que debes asumir por concepto de tasa? | Abogados, Asesores de Extranjería y Técnicos de Inmigración